PRECISIÓN CON ESTILO
En Génova, el departamento de Cressi Elettronica no descansa. Esta última tempo- rada nos ha sorprendido con una atrevida consola digital formada por un manómetro y un profundímetro. Y no sólo es una simple modernización de su miniconsola analógica de dos elementos sino que que además, apor- ta otros datos de interés constante para el buceador. Todo ello con un tamaño y coste muy contenidos.
Por Ramón Roqueta
LAS CLAVES
• Tamaño muy reducido y compacto
• Fácil y cómoda lectura
• Multitud de datos suministrados
• Larga duración de la batería
• Autotest de estanqueidad
Confiamos uno de los datos más importantes referido a un nuestra seguridad, sino el más importante, el de la presión de aire de la botella, a un instrumento extremadamente sencillo y poco preciso, el manómetro analógico, una espiral de cobre a través de la cual un orificio detecta la presión y ofrece la lectura en una esfera desplazando la aguja. El clásico profundí- metro funciona igualmente de manera muy sencilla pero lamentablemente inexacta, más aun, con el paso del tiempo pierde calibración y lo hace poco fiable. Aún así, las reticencias de muchos aficionados a confiar datos tan vitales a un sistema electrónico han hacho que muy pocas marcas ofrezcan en sus catálogos medidores de presión digitales. De todas maneras, todos confiamos en nuestro ordenador por lo que no hay porqué no confiar también en la tecnología moderna para saber cuánto gas hemos consumido y cuanto tenemos todavía disponible.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Sólida construcción
La carcasa en ABS anti-impactos que encierra la cápsula digital cuenta con una funda de caucho termoplástico que también integra la robusta anilla de fijación. Sus medidas son muy discretas, 60×50 mm, que la hacen sensiblemente más pequeña y compacta que su versión analógica con un irrisorio peso de 122 gramos. La pantalla de 45×27 mm protegida por una lá- mina de bumpon anti-rasguños ofrece una legibilidad perfecta gracias a los grandes dígitos de 10×5 mm y a su fosforescen- cia. Su construcción es completamente modular, lo que facilita su desmontaje para su reparación. Cressi incluye en la DIGI 2 una caja “inteligente” que no es más sistema de ahorro de batería postproducción mediante un imán integrado. Puede ser usada para mantener el DIGI 2 en modo ahorro de energía latente y realizar tareas muy ocasionales como el cambio de unidades de medida. La sustitución de la batería de larga duración CR2450 puede hacerse por el usuario sin necesidad de herramientas. Tras dicho cambio, la DIGI 2 efectúa un exclusivo autotest de presurización para asegurar de que se ha rea- lizado correctamente. La tapa de la batería cuenta con dos clips de sujeción diseñados específicamente para evitar inci- dentes.
Más que un manómetro digital
La nueva DIGI 2 nos empieza a ofrecer datos de profundidad al detectar 0.8 metros bajo agua y el manómetro se activa al recibir presión de la botella. Con una precisión de 0,1 bar, tres dígitos nos informan de dicha presión, que podrá oscilar entre 0 y 340 bar. Pero no sólo contamos con la pura y simple información de la cantidad de gas de nuestra botella sino que la DIGI 2 nos informa del tiempo restante que nos queda para llegar a la reserva (50 bar), actualizándose dicha información cada segundo según el ritmo respiratorio del momento. Por otro lado el profundímetro digital nos provee de datos fundamen- tales como el tiempo de inmersión, la profundidad actual y la profundidad máxima alcanzada. Cuando abrimos la botella también nos ofrece la profundidad máxima alcanzada en la inmersión precedente. Todo ello con precisión de un decimal. No podía faltar tampoco el indicador de temperatura. La consola Cressi Digi 2 Gauge también está equipada con una carcasa protectora de silicona reemplazable por el usuario que proporciona todavía más resistencia al impacto y se comercializa en varios colores si deseamos combinarla con el resto de nuestro equipo. El latiguillo de alta presión naturalmente cuenta con una rosca estándar de 7/16″ que se puede conectar a cualquier marca de regulador.
Conclusión
En un solo instrumento, un poco más grande que un manómetro tradicional, tenemos un preciso manómetro, un fiable pro- fundímetro y un indicador en minutos de nuestra reserva de gas según nuestro consumo. Su coste, en función de su gran valor añadido, no va mucho más allá de la clásica mini-consola análogica, por lo que el precio no será excusa para ningún buceador. En combinación con nuestro ordenador, podemos estar seguros de la redundancia, al menos por lo que se refiere a los instrumentos de control.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tamaño: 60×50 mm.
Pantalla: 45×27 mm fosforescente.
Construcción: carcasa ABS anti-impacto.
Batería: CR2450 sustituible.
Profundimetro: Hasta 120 mt. 1 decimal
Presión: de 0 a 340bar en 0,1 bar.
Tiempo restante: medido cada 1 segundo. Hasta reserva (50 bar).