EN PLENO FRÍO: TU TRAJE SECO ES TU TESORO
El traje seco es la única solución para quienes desean explorar aguas frías y para los que aman las condiciones extremas sin que el agua entre en contacto con su cuerpo. Diseñado para mantenerte aislado y cómodo, es un imprescindible para el buceo en entornos más desafiantes. Pero, ¿cómo funciona y qué aspectos debes considerar antes de comprártelo? Acompáñanos a descubrirlo.
Par ver todo el artículo: https://revistabuceadores.com/issue/38/index.html?page=47
LA CONEXIÓN FRÍA: ¿CÓMO AISLA? Los manguitos ajustados en pies, manos y cuello son los encargados de evitar que el agua penetre en el traje. Su ajuste correcto es fundamental para garantizar la estanqueidad y la eficacia del equipo.
LAS REGLAS DEL JUEGO: AISLAMIENTO TÉRMICO El calor corporal se conserva gracias al grosor del traje o mediante capas térmicas adicionales, como monos o ropa interior especial, que se usa bajo el traje seco.
EMPODÉRATE: LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN Aunque no es obligatorio, se recomienda recibir formación específica. Unas pocas horas de teoría y práctica pueden marcar la diferencia. La clave está en aprender a manejar el aire que se acumula dentro del traje, especialmente durante el descenso y, más críticamente, en el ascenso.
SECRETOS ÚTILES
- GESTIONA EL AIRE INTERIOR: Antes de sumergirte, agáchate para expulsar el exceso de aire del traje.
- CUIDA LOS MANGUITOS: Manipúlalos con cuidado, utilizando talco o agua jabonosa para facilitar el ajuste y evitar daños.
- PELO LARGO: Un gorro de piscina puede ser un aliado al colocarte el traje.
- LATIGUILLO DEL TRAJE: Aprende a manejarlo, idealmente pasándolo por debajo del brazo.
CONTROL TOTAL: TÉCNICA DE ALETEO Practica para evitar que el aire se desplace hacia las piernas. Considera usar pesas en los tobillos si tu traje tiene calzantes integrados.
ESCOGE CON VISTA
- TRILAMINADOS
- Pros: Ofrecen resistencia y versatilidad al permitir regular las capas internas según la temperatura.
- Contras: Suelen ser más voluminosos y caros, y requieren mayor destreza para gestionar el aire en su interior.
- DE NEOPRENO
- Pros: Más económicos y fáciles de usar para principiantes gracias a su ajuste más ceñido.
- Contras: No permiten variar el aislamiento térmico.
EL MOMENTO CLAVE Antes de comprar, pruébalo cuidadosamente para asegurarte de que es tu talla y te sientes cómodo. Una elección incorrecta puede resultar en incomodidad e incluso lesiones, como contracturas por compresión.
TEN PRESENTE
- CREMALLERAS: Las dorsales requieren ayuda para cerrarse, mientras que las ventrales ofrecen más autonomía.
- RIESGOS COMUNES: Aprende a manejar el aire embolsado, especialmente en situaciones de estrés. Evita acumulaciones en tobillos y piernas que puedan comprometer tu flotabilidad.
CONSERVACIÓN Y CUIDADO
- Aclara con agua dulce tras cada uso.
- Sécalo completamente, por dentro y por fuera, en posición plana.
- Guárdalo enrollándolo desde los pies para evitar pliegues.
- Aplica talco sin perfume en los manguitos y engrasa regularmente la cremallera.
Con estos consejos, dominarás el uso del traje seco y disfrutarás de tus inmersiones en aguas frías con seguridad y confianza.
Par ver todo el artículo: https://revistabuceadores.com/issue/38/index.html?page=47